Rutas en bici de 100 Km a mas...
Descripción de la publicación.
10/17/20234 min leer


Preparación para una Ruta en Bicicleta de Más de 100 km:
Consejos Detallados para los Aventureros de Cheleros Bikers
En este artículo, te ofrecemos una guía completa para prepararte adecuadamente para las rutas en bicicleta de más de 100 km con ChelerosBikers. Desde la planificación de la ruta hasta los consejos de nutrición y el soporte técnico necesario, estamos aquí para asegurarnos de que tu experiencia sobre dos ruedas sea gratificante y segura. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararte para la próxima gran aventura ciclista!
1. Planificación de la Ruta:
Antes de comenzar, investiga y planifica tu ruta con anticipación. Utiliza herramientas como Strava o Google Maps para trazar tu recorrido. Considera la distancia, el perfil de elevación, los puntos de descanso y los lugares de interés a lo largo del camino. También ten en cuenta las condiciones climáticas previstas para el día de tu viaje y planifica en consecuencia.
En Cheleros Bikers te presentamos la ruta y el detalle a travez de nuestro club en Strava y en nuestra Web: https://www.chelerosbikers.com/; si requieres mas consejos y/o ayuda no dudes en contactarnos con nosotros, estaremos muy a gusto en ayudarte!
2. Entrenamiento Gradual:
No subestimes la importancia del entrenamiento. Gradualmente aumenta la distancia y la intensidad de tus paseos para mejorar tu resistencia cardiovascular y muscular. Realiza al menos tres sesiones de entrenamiento por semana, incluyendo paseos largos los fines de semana. Incorpora sesiones de intervalos para mejorar tu velocidad y potencia, y no te olvides de incluir días de descanso para permitir que tu cuerpo se recupere.
3. Ajustes en la Bicicleta:
Una bicicleta adecuadamente ajustada es clave para una experiencia cómoda y eficiente en largas distancias. Asegúrate de que tu bicicleta esté en óptimas condiciones antes del viaje. Revisa la presión de los neumáticos y asegúrate de que estén inflados según las recomendaciones del fabricante. Ajusta la altura del sillín y del manillar para una posición cómoda y eficiente. Lubrica la cadena y verifica el funcionamiento de los frenos y cambios. Si no estás seguro de cómo hacer estos ajustes, considera llevar tu bicicleta a un mecánico de confianza para un chequeo profesional.
4. Equipo Esencial:
Prepárate con el equipo adecuado para afrontar cualquier situación que pueda surgir durante tu ruta. Lleva una bolsa de sillín con herramientas básicas de reparación, incluyendo una cámara de repuesto, parches de neumáticos, palancas de neumáticos y una bomba de aire portátil. Lleva contigo suficiente agua para mantenerte hidratado durante todo el viaje, así como alimentos energéticos como geles de carbohidratos, barras energéticas, plátanos y frutos secos. Viste ropa adecuada para la climatología del día, incluyendo una chaqueta cortavientos, chaleco reflectante y guantes. No te olvides de llevar una herramienta multifunción que incluya llaves Allen y destornilladores para realizar ajustes en la bicicleta sobre la marcha.
5. Estrategia de Hidratación y Nutrición:
Planifica tu estrategia de hidratación y nutrición con anticipación. Bebe agua regularmente durante tu viaje para mantener la hidratación, y considera el uso de bebidas deportivas para reponer los electrolitos perdidos a través del sudor. Consume alimentos ricos en carbohidratos de liberación lenta antes y durante tu viaje para mantener un suministro constante de energía. Programa paradas regulares para comer y beber, y no esperes hasta sentir hambre o sed para hacerlo.
Lo ideal es tomar un sorbo de agua y/o gatorade/etc cada 15 min, y como regla usamos una botella de 750 ml por cada 1 hora de pedaleo, ademas considerar el uso de geles y/o barras energeticas.
6. Escucha a tu Cuerpo:
Durante la ruta, presta atención a las señales que te envía tu cuerpo y no tengas miedo de tomar descansos cuando sea necesario. Estira los músculos regularmente para evitar la rigidez y la fatiga. Presta atención a cualquier signo de agotamiento, deshidratación o lesión, y detente para descansar y recuperarte si es necesario. No ignores los dolores persistentes, ya que podrían ser indicativos de un problema más serio.
7. Mentalidad Positiva:
Mantén una actitud positiva y determinada durante toda la ruta. Visualiza tu éxito y recuerda por qué te embarcaste en esta aventura en primer lugar. Celebra cada hito alcanzado en el camino y encuentra motivación en cada pedalada. Si te encuentras luchando mentalmente, distráete con música, podcasts o simplemente disfruta del paisaje a tu alrededor. Recuerda que eres capaz de lograr cosas increíbles cuando te comprometes con tus metas y te mantienes enfocado en el objetivo.
Conclusión:
Prepararse para una ruta en bicicleta de más de 100 km requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, la experiencia de conquistar una distancia tan desafiante es incomparable y gratificante. Sigue estos consejos detallados, confía en tu entrenamiento y equipo, y prepárate para disfrutar de una emocionante aventura sobre dos ruedas con tu grupo de Cheleros Bikers.
Adicional si tienes dudas cuenta con nosotros para ayudarte en las rutas largas que planificamos a lo largo del año, este año 2024 vamos 03 Tour de mas de 100km cada uno... Unete a nosotros y disfruta de una salida de aventura con amigos y al finalizar su respectiva chelita hidratante! Salud !!!
¡Pedalea con fuerza y disfruta del viaje!